Fondo Museo de la Solidaridad (1971-1975)

Fondo, A
Cargando...
Productor/a
Museo de la Solidaridad (1971-1973) (es productor de)
Lugar
Santiago (lugar de producción)
Extensión:
2 Cajas(s)
Alcance y contenido:
El Fondo Museo de la Solidaridad (1971-1975) está conformado por documentos producidos desde fines de 1971, a partir de las primeras gestiones realizadas por Mário Pedrosa (Primer Director del Museo) para la creación del Museo de la Solidaridad, hasta 1975 con documentos acerca de gestiones posteriores a la disolución de facto del museo producto del Golpe de Estado de Chile de 11 de septiembre de 1973. En este fondo se encuentra documentado los orígenes intelectuales, políticos, museológicos, artísticos y estéticos del museo expresados esencialmente en las funciones de creación y convocatoria del Comité de Solidaridad Artística con Chile encargados de la selección y envío de obras a Chile; gestión de los envíos de obras desde Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Estado Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Inglaterra, Italia con las embajadas chilenas en estos países; creación y desarrollo de algunas actividades y exposiciones que tuvieron ocasión en 1972 y 1973 en el Museo de Arte Contemporáneo y el edificio de la UNCTAD III en Santiago de Chile; Control y administración de la Colección que se fue formado mientras el museo funcionó con la colaboración del Instituto de Arte Latinoamericano de la Universidad de Chile y la gestión con artistas que el director del museo en esas fechas Mário Pedrosa contactaba en forma específica para solicitar obras a artistas de renombre. Entre variados tipos de documentos destacan la correspondencia con artistas y con los miembros del CISAC, Actas de llegada de obras desde países de residencia de los artistas, catálogos de exhibición, Recortes de prensa de la época. 
 
Sistema de Arreglo:
El Fondo se encuentra organizado en las siguientes secciones históricas:
Sección A.1 Coordinación museo y presidencia del CISAC (1971-1975)
Sección A.2 Programación de exposiciones (1972-1973)
Sección A.3 Difusión y Comunicación Museo (1971-1973)
Sección A.4 Control de la Colección (1972-1973)
Condiciones de acceso:
Algunos documentos pueden tener restricciones de acceso por contener temas administrativos propios del museo o datos de carácter sensible que no son de interés público. Una parte del Fondo Museo de la Solidaridad puede ser accedido digitalmente en el catálogo web para fines educativos, de investigación e informativos.
Condiciones de publicidad y otros usos:
La titularidad del derecho de autor puede pertenecer a terceros distintos del MSSA. Consultar con Archivo MSSA para conocer las condiciones de publicidad y otros usos de los documentos de este Fondo.
Lenguaje y Escritura:
Inglés;Francés;Italiano;Alemán;Portugués
Historia archivística:
Los documentos que componen este Fondo fueron donados por Carmen Waugh en el año 2011, siendo desde ahí propiedad de la Fundación Arte Solidaridad para su custodia y difusión. Su historial de custodia, previa a la donación, no se encuentra documentada o registrada y tampoco los modos de organización previos, siendo difícil establecer el orden original. Entre 2011-2012 una clasificación lo considera como subfondo, con una ordenación con algún criterio prearchivístico asignando números a los documentos en relación a las capturas digitales realizadas a los documentos (ejemplo: escanear 0080). Entre 2013-2014 una nueva revisión de este Fondo mantuvo la clasificación de subfondo adscribiendo subcategorías en cuanto a funciones principales. Posteriormente, en una revisión de la organización de los fondos del Archivo en 2017 se consideró clasifico como Fondo el momento histórico institucional del museo, adscribiéndole subniveles de acuerdo a una investigación sobre su orgánica, funciones y tipos documentales producidos entre 1971-1973.
Entidades relacionadas:
Alberti, Rafael (está relacionado con); Aragon, Louis (está relacionado con); Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile (está relacionado con); Argan, Giulio Carlo (está relacionado con); Ashton, Dore (está relacionado con); Balmes, José (está relacionado con); Museo de Arte Contemporáneo (Chile) (está relacionado con); Museo de Arte Contemporáneo (Chile) (posee originales); Archivo Histórico Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (relacionado con); Presidencia de la República de Chile (está relacionado con); Instituto de Arte Latinoamericano (está relacionado con); Museo de la Solidaridad (1971-1973) (es productor de); Museo de Arte Contemporáneo (Chile) (posee copias); de Wilde, Edy (está relacionado con); Flores, Xavier-Andrés (está relacionado con); Levi, Carlo (está relacionado con); Leymarie, Jean (está relacionado con); Rojas Mix, Miguel (está relacionado con); Moreno Galván, José María (está relacionado con); Pedrosa, Mário (está relacionado con); Pellegrini, Aldo (está relacionado con); Penrose, Roland (está relacionado con); Rodríguez, Mariano (está relacionado con); Starzynsky, Juliusz (está relacionado con); Trelles, Danilo (está relacionado con); Zamudio, María Eugenia (está relacionado con)
Biblioteca MSSA relacionada:
Museo de la Solidaridad Chile : Fraternidad Arte y Política 1971-1973

Documentos

Cargando...