Información básica
Denomnación alternativa
CISAC
Periodo de actividad
Inicio: 1971 Termino: 1973
Historia administrativa
A fines de 1971 Mário Pedrosa crea un comité internacional con personalidades expertas para la selección de artistas y obras, con el fin de conformar una colección de arte moderno y contemporáneo para Chile, que meses más tarde pasaría ser el Museo de la Solidaridad. En ese contexto, solicita a diferentes críticos, directores de museos, curadores y gestores artísticos su adhesión y los invita a formar parte de lo que él llamó Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile (C.I.S.A.C.). Este comité contó con la participación del propio Mário Pedrosa como director, Danilo Trelles como secretario y José María Moreno Galván, Giulio Carlo Argan, Dore Ashton, Jean Leymarie, Roland Penrose, Edy de Wilde, Aldo Pellegrini, Juliusz Starzynsky, Carlo Levi, Louis Aragon y Harald Szeemann como miembros activos.
Relaciones
Fondos y colecciones relacionadas
Fondo Museo de la Solidaridad (1971-1975) (está relacionado con)
Personas/Organizaciones relacionadas
Ashton, Dore (Esta relacionado con),
Starzynsky, Juliusz (Esta relacionado con),
Argan, Giulio Carlo (Esta relacionado con),
Moreno Galván, José María (Esta relacionado con),
Leymarie, Jean (Esta relacionado con),
Penrose, Roland (Esta relacionado con),
de Wilde, Edy (Esta relacionado con),
Pellegrini, Aldo (Esta relacionado con),
Levi, Carlo (Esta relacionado con),
Aragon, Louis (Esta relacionado con),
Szeemann, Harald (Esta relacionado con)