Fondo Museo de la Solidaridad Salvador Allende (1991-actualidad)

Fondo, C
Cargando...
Productores
Waugh Barros, Carmen (es productor de)
Museo de la Solidaridad Salvador Allende (1991-actualidad) (es productor de)
Lugar
Santiago (lugar de acumulación)
Extensión:
10 Cajas(s)
Alcance y contenido:
El Fondo Museo de la Solidaridad Salvador Allende está conformado por los documentos producidos y mantenidos por el MSSA desde 1990, año en que se generaron los primeros escritos que mencionan el restablecimiento del museo en Chile reuniendo las obras donadas en Chile entre 1971-1973 por el Museo de la Solidaridad y en algunos países de Europa, América Latina y Asía entre 1975 y 1990 por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, con el fin de dar continuidad al proyecto museológico, en el contexto democrático chileno abierto por los hitos político del Plebiscito chileno de 1988 y de las elecciones presidenciales y parlamentarias ocurridas en 1989. El museo de reinaugura el 3 de septiembre de 1991 con una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes con las principales obras reunidas en España, Francia y Suecia por el MIRSA y con obras que se encontraban en ese entonces en los depósito del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Este fondo contiene contiene los documentos de las gestiones antes de ese hito en adelante, siendo relevantes aquellos que dan cuenta de la Recuperación de obras desde el extranjero, las gestiones para Recuperación de obras que se encontraban en Chile, la organización y emplazamiento del museo en una sede definitiva y el programa de itinerancia de la Colección por diferentes partes de Chile. Entre 1991 y 2005 la dirección del MSSA estuvo al mando de Carmen Waugh, principal responsable de las políticas del museo entre esos años al amparo institucional de la Fundación Salvador Allende. Posteriormente, es la Fundación Arte y Solidaridad, entidad creada exclusivamente para la administración de las Colecciones, quien es el principal responsable. Dicha entidad entro en funciones a partir de octubre de 2004 y sus directores ejecutivos fueron: José Balmes desde 2005 hasta 2011, Ernesto Ottone desde 2011 al 2013 y Claudia Zaldívar desde 2013 hasta hoy. Este Fondo se encuentra clasificado de acuerdo a los traspasos administrativos y de responsabilidad de la Colección del museo, estando extensivamente disponibles aquellos del periodo 1990-2005, mientras que aquellos que van desde 2005 en adelante se encuentran en proceso de catalogación. 
Sistema de Arreglo:
El Fondo se encuentra clasificado en:
Subfondo CA Carmen Waugh (1990-2005)
Subfondo CB Fundación Arte y Solidaridad (2005 en adelante)
Condiciones de acceso:
Algunos documentos pueden tener restricciones de acceso por contener temas administrativos propios del museo o datos de carácter sensible que no son de interés público. Una parte del Fondo Museo de la Solidaridad Salvador Allende puede ser accedido digitalmente en el catálogo web para fines educativos, de investigación e informativos.
Condiciones de publicidad y otros usos:
La titularidad del derecho de autor de algunos documentos de este Fondo puede pertenecer a terceros distintos del MSSA; en ese caso se deberá consultar con Archivo MSSA las condiciones de publicidad y otros usos de aquellos documentos del museo.
Lenguaje y Escritura:
Español;Francés;Árabe;Catalán
Entidades relacionadas:
Waugh Barros, Carmen (es productor de); Museo de la Solidaridad Salvador Allende (1991-actualidad) (es productor de); Waugh Barros, Carmen (está relacionado con); Balmes, José (está relacionado con); Ottone Ramírez, Ernesto Renato (está relacionado con); Zaldívar Hurtado, Claudia (está relacionado con); Museo de la Solidaridad Salvador Allende (1991-actualidad) (está relacionado con); Fundación Arte y Solidaridad (está relacionado con)